Bernie Ecclestone: “Donald Trump es lo mejor que le podría pasar al mundo”

Feb 10, 2025

El exjefe de la Fórmula 1 habla sobre la paternidad a los 90 años, el fichaje de Hamilton por Ferrari, su opinión sobre Trump y Starmer, y la razón por la que ha decidido vender su colección de coches valorada en 500 millones de libras. En una entrevista hecha por Telegraph UK, como siempre ha acostumbrado, no se ha guardado nada para sí mismo.

A pesar de su edad, Ecclestone se mantiene activo y fiel a su filosofía de vida: “La edad está en la mente. Cuando te levantes, piensa que tienes 21 años”. Esta mentalidad le ha permitido seguir trabajando y viajando, aunque ahora prioriza su familia y su bienestar. En 2020, se convirtió en padre a los 89 años, un hecho extraordinario que ha cambiado su perspectiva sobre el futuro.

Aunque se muestra pragmático sobre la vida y la muerte, admite cierta preocupación por cómo lo verá su hijo: “Espero que no me vea como un viejo”.

Recientemente, Ecclestone tomó la decisión de vender su legendaria colección de 69 coches históricos de Fórmula 1, valorada entorno a 500 millones de libras. La colección incluye monoplazas de campeones como Michael Schumacher, Niki Lauda y Alberto Ascari, muchos de los cuales nunca habían salido al mercado.

Sobre el reciente fichaje de Lewis Hamilton por Ferrari, Ecclestone se muestra escéptico. Cree que el británico no encajará bien en la escudería italiana, donde Charles Leclerc, se considera el favorito. Además, duda de Hamilton, argumentando que después de haber ganado siete títulos mundiales, podría estar perdiendo la motivación.

También critica su estilo de vida y su enfoque en asuntos sociales: “Se pone en el centro de atención de una manera que puede hacer que la gente lo rechace. No entiendo por qué hace tantas cosas ajenas a las carreras. Debería dejar la música y todo lo demás”.

Fiel a su estilo directo, Ecclestone no oculta su admiración por Donald Trump: “Es lo mejor que le podría pasar al mundo”. Destaca su capacidad como negociador y considera que es un líder que va a gestionar Estados Unidos como si fuera una empresa.

También critica la “cultura woke” y defiende la postura de Trump contra lo que él considera políticas basadas en apariencias. “Trump quiere que la gente sea honesta y directa. No quiere que se escondan detrás de discursos vacíos”.

En cuanto a la política británica, es igualmente crítico con el líder laborista Keir Starmer y el actual gobierno. “No creo que sean malas personas, pero no tienen idea de lo que hacen. Es como contratar a un dentista cuando necesitas un cardiólogo”.