Honda se pronuncia sobre los V10
Honda señala que aceptaría motores V10 en la Fórmula 1 solo si incluyen tecnología híbrida, destacando desafíos económicos y técnicos
El debate sobre el posible regreso de los motores V10 atmosféricos a la Fórmula 1 a partir de 2028 continúa siendo protagonista. Koji Watanabe, presidente de Honda Racing Corporation, enfatizó que, aunque Honda podría aceptar estos motores, es crucial que mantengan un componente híbrido para justificar su participación en la máxima categoría del automovilismo
El interés de la FIA
La Federación Internacional del Automóvil (FIA) está presionando para reintroducir motores V10 atmosféricos en la Fórmula 1 a partir del año 2028, mucho antes de lo inicialmente planeado para 2031. Esta propuesta, promovida por el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ha generado incertidumbre entre los fabricantes debido al corto tiempo de preparación y las inversiones millonarias ya realizadas en los motores híbridos que debutarán en 2026.
La postura de Honda
Koji Watanabe afirmó claramente la posición de Honda respecto a este asunto: “Sabemos que la FIA tiene la intención de introducir motores V10 atmosféricos a partir de 2028, pero no hemos recibido información detallada. Habrá reuniones organizadas por la FIA con los fabricantes de motores, y allí expresaremos nuestra posición” ha recogido Motorsport Italia.
Asimismo, Watanabe dejó en claro que Honda no contempla abandonar la tecnología híbrida: “Para Honda es esencial que cualquier motor nuevo sea híbrido. Nuestra razón para volver a la F1 es precisamente la electrificación y este tipo de propulsores”. Watanabe destacó que volver a motores exclusivamente de combustión interna sería un retroceso. Recuerda mucho a las declaraciones de Fernando Alonso hace unos días.
Problemas derivados de los V10
Uno de los principales problemas es que si los motores V10 llegan en 2028, los equipos deberían continuar usando las unidades de potencia actuales hasta finales de 2027. Esto implicaría enormes pérdidas económicas, ya que los fabricantes han invertido cientos de millones de dólares en desarrollar los motores híbridos de 2026, además de que nuevos contratos, como el de Honda con Aston Martin Racing, entrarían en vigor a partir del próximo año.
Además, la situación afectaría significativamente a Red Bull, que a partir de 2026 contará con Ford como socio técnico, y a Audi, otro fabricante clave que podría verse obligado a utilizar motores externos durante dos temporadas completas.
Todo política
El movimiento para reintroducir motores V10 parece más una maniobra política que técnica, según diversos analistas del sector. Mohammed Ben Sulayem estaría buscando fortalecer su campaña para la reelección como presidente de la FIA con una propuesta que genera impacto mediático y debate en la comunidad automovilística.