Andy Cowell: "Nuestro objetivo es tener un coche ganador en 2026"
Andy Cowell explica el plan estratégico de Aston Martin para solucionar los problemas actuales del AMR25 y construir un coche competitivo para 2026 junto a Adrian Newey y Fernando Alonso.
Andy Cowell, actual CEO y team principal de Aston Martin, es plenamente consciente de los retos que enfrenta su escudería. En una entrevista concedida a AS, el ingeniero británico, ex jefe de motores en la época dorada de Mercedes (2013-2020), ha explicado con total claridad los problemas que atraviesa el equipo en la temporada 2025, los motivos de su bajo rendimiento actual y la estrategia que han trazado para volver a luchar por victorias desde el arranque de la nueva normativa en 2026.
Problemas detectados y soluciones en marcha
Cowell entró en funciones oficialmente en Aston Martin a finales del pasado septiembre. Desde el primer día en Silverstone, detectó aspectos clave que debían mejorar para construir un proyecto sólido a largo plazo.
“La primera impresión fue que las instalaciones son increíbles, pero tenemos que optimizar cómo las usamos. Lo importante es diseñar una organización eficiente y rápida. Hay demasiado personal en reuniones y demasiadas líneas de reporte. Necesitamos premiar la creatividad, reducir burocracias y simplificar las decisiones para fabricar un coche rápido”, explicó el CEO británico a AS.
Sin embargo, admite que alcanzar una “orquesta perfecta” es imposible, aunque asegura que trabajan incansablemente para acercarse lo máximo posible.
Las razones del pobre rendimiento del AMR25
Al analizar el rendimiento actual del AMR25, Cowell identifica un problema claro de correlación entre simulación y realidad:
“El año pasado tuvimos problemas con nuestras evoluciones. Lo que el túnel de viento y las herramientas nos decían que haría el coche más rápido no coincidía con la pista. Nuestros rivales sí acertaron y eso hizo que perdiéramos terreno. Este año tenemos un coche más rápido que al final de 2024, pero nuestros rivales han progresado más aún”.
En este sentido, Aston Martin está utilizando la temporada actual para ajustar y recalibrar todas sus herramientas técnicas. “Estamos cambiando métodos y procesos, porque creemos que eso nos permitirá traer mejores evoluciones en el futuro”, añade Cowell.
Sacrificarán 2025 para triunfar en 2026
El líder del proyecto Aston Martin aclara sin dudas cuál es la estrategia a seguir durante esta temporada de transición, descartando centrarse excesivamente en el desarrollo del AMR25:
“Podríamos volcarnos ahora en el coche de este año, pero eso nos penalizaría para 2026 y los años siguientes. Hemos tenido estas conversaciones internamente con Lawrence Stroll y Adrian Newey, y decidimos mantener nuestra visión a largo plazo. No podemos entrar en pánico y cambiar aquello en lo que creemos”.
Esta determinación muestra un equipo plenamente comprometido con sus objetivos a largo plazo y dispuesto a soportar resultados modestos temporalmente para asegurar éxitos futuros.
Adrian Newey, clave y centrado en 2026
Sobre la figura del reputado diseñador Adrian Newey, Cowell ha querido ser muy específico, aclarando qué está haciendo exactamente el ingeniero británico en la actualidad:
“Adrian está diseñando el coche de 2026 desde el primer día. Desde que llegó en marzo, está centrado en trabajar directamente con los ingenieros, haciendo bocetos y diseñando las partes fundamentales del monoplaza. No va a reuniones, no responde correos electrónicos; simplemente está en su oficina dibujando y creando un coche rápido. Todos apoyamos plenamente ese proceso”, reveló Andy Cowell a AS.
De esta forma, Newey es visto por Aston Martin como la pieza clave del futuro éxito, pero con una contribución exclusiva al coche de 2026.
Confianza en la dupla Alonso – Stroll
Frente a los recientes rumores que relacionan al equipo con Max Verstappen, Cowell dejó claro que Aston Martin no tiene intención de alterar su alineación de pilotos actual:
“No hay ningún problema con nuestros pilotos. Fernando Alonso y Lance Stroll son muy fuertes, tienen mucha experiencia y trabajan juntos excepcionalmente bien. Estamos decepcionados por nuestra posición actual, pero hay estabilidad. Fernando tiene contrato hasta el final de 2026 y es un piloto increíble, supercompetitivo”.
Además, el CEO asegura que todas las partes involucradas (Honda, Aramco y Valvoline) están plenamente alineadas para lograr que el coche de 2026 sea significativamente más competitivo.
Conclusión: trabajando para ser un equipo ganador
Andy Cowell no oculta que Aston Martin tiene por delante un desafío monumental, pero confía plenamente en el camino que han trazado. Sabe que los tiempos son ajustados y que la presión es alta, pero su mensaje es claro y contundente:
“Tenemos que trabajar duro, los objetivos son complicados. Estamos apretando, creciendo, implementando nuevas herramientas. Pero estamos luchando muy duro para tener un coche rápido en 2026”.
La confianza del equipo reside en su planificación estratégica y en la calidad técnica y humana que ahora poseen. El mensaje de Cowell no es solo esperanzador, sino firme: el objetivo de Aston Martin sigue siendo luchar por victorias, y trabajan sin descanso para conseguirlo.