La cláusula que podría dejar libre a Verstappen en solo un mes
Verstappen podría dejar Red Bull activando una cláusula si no se cumplen sus demandas internas. Christian Horner, en el punto de mira.

La incertidumbre sobre el futuro de Max Verstappen en Red Bull crece día a día, especialmente ahora que Auto Motor und Sport (AMuS) ha confirmado la existencia de una cláusula de salida en su contrato y una fuerte exigencia por parte de la familia Verstappen: la reestructuración del equipo, empezando por reducir el poder o sustituir al jefe del equipo, Christian Horner.
Una cláusula que abre la puerta a su salida
Verstappen tiene contrato con Red Bull hasta finales de 2028, pero existe una cláusula específica: si antes del final de julio el neerlandés ocupa una posición inferior al tercer puesto en el campeonato, podría abandonar el equipo libremente. Actualmente, aunque Max sigue liderando la clasificación, George Russell está a solo nueve puntos de distancia, lo que mantiene viva la incertidumbre.
Más allá de esta cláusula contractual, el futuro de Verstappen podría estar ligado a cambios importantes en la estructura interna del equipo. Según fuentes cercanas a la familia Verstappen, Max estaría dispuesto a continuar en Red Bull únicamente si se produce una reestructuración, incluyendo específicamente la reducción de responsabilidades o incluso la salida del director del equipo, Christian Horner.
Presión sobre Horner desde la familia Verstappen
Horner, quien dirige actualmente el equipo de carreras, el área técnica, el desarrollo de motores (RB Powertrains) y el marketing, es considerado una figura clave dentro del equipo, respaldado históricamente por los accionistas tailandeses. Sin embargo, la facción de Salzburgo comienza a mostrar preocupaciones por la imagen de marca y los recientes resultados deportivos.
Alternativas y nombres sobre la mesa
Reemplazar a Horner no es tarea sencilla debido a sus 21 años de experiencia y a las fuertes conexiones políticas que posee. Ante esta situación, se plantean alternativas como dividir sus responsabilidades entre varios directivos, siguiendo un modelo similar al implementado por McLaren. Entre los nombres que han comenzado a sonar como posibles alternativas se encuentran Peter Bayer, actual CEO de Toro Rosso, y Andreas Seidl, exdirector de McLaren y actual responsable de proyectos de Audi, quien cuenta con buenos contactos en Red Bull.
Mercedes, atento al desenlace
Por su parte, Mercedes sigue con atención los acontecimientos. Toto Wolff, aunque discreto, ha dejado claro que explora todas las posibilidades para fortalecer su equipo. Sin embargo, también reconoce la calidad de su alineación actual con Russell y Andrea Kimi Antonelli, lo que dificultaría cualquier movimiento precipitado. Wolff aseguró que las decisiones sobre sus pilotos se tomarán antes del parón veraniego, reafirmando su confianza en Russell: “Estamos muy contentos con esta alineación. George es nuestra primera opción”.
Verstappen evita comprometerse públicamente
Verstappen ha mantenido una postura ambigua sobre su futuro: “Me estoy concentrando en pilotar. Luego llegará el momento de pensar en el próximo año”. Esta actitud mantiene abiertas las especulaciones sobre posibles negociaciones con otros equipos, incluido Mercedes, aunque ni Verstappen ni Wolff han confirmado conversaciones explícitas.
Fecha límite: vacaciones de verano
La decisión definitiva sobre el futuro de Verstappen se espera antes del parón de verano, lo que añade tensión adicional tanto en Red Bull como en Mercedes. Esta situación podría desencadenar una auténtica revolución en el paddock si Verstappen finalmente opta por abandonar la escudería que lo ha visto crecer.