Newey ya hace milagros con el AMR26


Adrian Newey ya trabaja en la maqueta del AMR26. Andy Cowell destaca su impacto en el equipo y el ritmo acelerado del desarrollo para 2026.

Newey ya hace milagros con el AMR26

Adrian Newey no necesita fuegos artificiales. Su sola presencia en la pizarra de diseño de Aston Martin ya está transformando la manera en la que el equipo de Silverstone encara el futuro. Durante una visita de AS a la fábrica, se confirmó lo que ya era un secreto a voces: Newey está completamente inmerso en el desarrollo del AMR26, y su enfoque meticuloso y exigente empieza a dejar huella en todo el equipo.


“Encaja diez cosas donde solo cabría una”

Andy Cowell, CEO y team principal de Aston Martin, lo explica sin adornos: “Tener a Adrian en la pizarra de diseño añade motivación para lo que hacemos para 2026. Esta semana tuvimos a Fernando y Lance en el túnel de viento con Adrian y la maqueta del coche. Adrian hablaba de las características y empuja los límites. Encaja diez cosas en el espacio donde solo cabría una”.

Lejos de la narrativa mística que suele rodearlo, en Aston Martin se remarca que no hay magia, sino ingeniería pura y visión práctica. La contribución de Newey ya ha provocado que el ritmo de cambios en el modelo del coche de 2026 sea “el más rápido que hemos mantenido hasta ahora”, según Cowell. Es un desafío constante para los ingenieros y el equipo de aerodinámica, pero también una inyección de energía.

Una fábrica que ya produce ideas, no solo piezas

La visita a las instalaciones también reflejó otro cambio sustancial: la fábrica de Aston Martin ha pasado de ser una infraestructura imponente a convertirse en un verdadero centro de innovación. Ahora hay comunidad, movimiento, sinergia entre departamentos. Diseñadores, ingenieros de rendimiento y técnicos conviven en un entorno en el que cada elemento —desde la pizarra de diseño hasta el túnel de viento— forma parte de un flujo de trabajo bien engranado.

Cowell destaca la ventaja de tener todas las fases del desarrollo centralizadas: “Tener a los aerodinámicos a pocos pasos de la zona de construcción o del túnel de viento acelera los procesos”, explicó.

Un equipo galáctico que empieza a engranar

La llegada progresiva de figuras clave como Enrico Cardile y la incorporación de Cowell y Newey al día a día están alineando por fin el talento con la operativa. La chequera de Lawrence Stroll ha dejado de ser un simple escaparate: ahora, los recursos están bien distribuidos y las decisiones técnicas empiezan a tomar forma con coherencia.

La postal actual poco tiene que ver con la incertidumbre del pasado reciente. Cuando Newey salió por la puerta de Red Bull en mayo de 2024, muchos dudaban de cuánto había influido realmente en los coches recientes. Hoy, su implicación es incuestionable: lidera desde la pizarra, desafía a todo el equipo y comparte ideas directamente con los pilotos.

Y como bien dijo Cowell en su día: “Newey no va a reuniones ni responde correos electrónicos. Simplemente diseña un coche rápido”. Nada más. Nada menos.

Comentarios

Se el primero en comentar