Apple, a por los derechos de la F1 tras el éxito de su película
Apple quiere quedarse con los derechos de la Fórmula 1 en Estados Unidos a partir de 2026 tras el éxito en taquilla de la nueva película.

Apple quiere dar el salto definitivo al deporte en directo, y la Fórmula 1 es su siguiente objetivo. Según ha informado Business Insider, el gigante tecnológico ha presentado una oferta millonaria para hacerse con los derechos exclusivos de retransmisión del Mundial de F1 en Estados Unidos a partir de 2026, superando ampliamente la propuesta de ESPN, actual poseedora de los derechos.
La cifra que se maneja ronda los 150 millones de dólares anuales, una cantidad que difícilmente igualará la cadena deportiva de Disney. Aunque las negociaciones continúan abiertas, todo apunta a que Liberty Media —propietaria del campeonato— está abierta a cerrar el acuerdo con Apple si se cumplen sus expectativas, que oscilan entre 150 y 180 millones por temporada.
Impulso tras el éxito de la película ‘F1’
Este movimiento llega pocas semanas después del estreno de F1: La Película, el blockbuster de Apple protagonizado por Brad Pitt y Damson Idris, que ya ha recaudado más de 293 millones de dólares en taquilla mundial. La producción ha reforzado la relación entre Apple y la Fórmula 1, con figuras como Lewis Hamilton implicadas como productor ejecutivo y un asesoramiento directo por parte del paddock.
Apple ya cuenta con experiencia en retransmisiones deportivas, como el béisbol y la MLS, pero la F1 sería su mayor apuesta global hasta la fecha.
ESPN, sin margen para igualar la oferta
Desde 2018, ESPN ha sido el canal encargado de retransmitir la F1 en EE.UU., primero sin coste y luego con contratos progresivamente mayores: de 5 millones anuales hasta 2022, pasando a un acuerdo de entre 75 y 90 millones desde 2023. Sin embargo, con la exclusividad vencida y la irrupción de nuevos competidores como Netflix y Apple, su continuidad está en entredicho.
A pesar del crecimiento exponencial del deporte en Norteamérica gracias a Drive to Survive, la audiencia se ha estabilizado. ESPN promedió 1,2 millones de espectadores por carrera en 2022, cifra que cayó a 1,1 en 2023 y ha vuelto a subir ligeramente esta temporada.
Una nueva era mediática para la F1 en EE.UU.
Si se confirma la llegada de Apple, la F1 podría entrar en una nueva etapa en el mercado estadounidense, con mayor inversión, cobertura tecnológica y probablemente una nueva forma de consumir las carreras, integrada con el ecosistema Apple.
Por ahora, Liberty Media no ha emitido ningún comunicado oficial, y se espera que las negociaciones se resuelvan antes de que termine 2025.