Christian Horner despedido de Red Bull tras más de veinte años
Christian Horner ha sido destituido como director del equipo Red Bull. La cúpula lo responsabiliza del mal rendimiento y de la crisis interna del equipo.

Red Bull ha vivido uno de los terremotos más grandes de su historia. Según ha adelantado De Telegraaf, Christian Horner ha sido destituido como director del equipo y CEO de Red Bull Racing, poniendo fin a una etapa de más de veinte años al frente del equipo de Milton Keynes. La noticia fue comunicada al personal este miércoles por la mañana en la propia fábrica.
La decisión habría sido tomada por los copropietarios de Red Bull, Chalerm Yoovidhya (Tailandia) y Mark Mateschitz (Austria), junto al director deportivo de la marca, Oliver Mintzlaff, tras una serie de reuniones de emergencia. La cúpula responsabiliza a Horner de la deriva competitiva del equipo, que este año ha caído hasta el cuarto puesto del campeonato de constructores.
Resultados insuficientes, presión judicial y desgaste interno
La gota que colmó el vaso llegó tras el decepcionante rendimiento en Silverstone, donde Verstappen solo pudo ser quinto y Yuki Tsunoda, su compañero, volvió a quedarse fuera de los puntos. Una semana antes, en Austria, el equipo tampoco rindió en su carrera de casa.
Pero la crisis no es nueva. Ya en 2024, Horner estuvo en el centro de la polémica por una investigación interna por conducta inapropiada. Aunque fue exonerado en dos ocasiones, la empleada que lo denunció llevó el caso a los tribunales laborales, donde se verá en enero de 2026. El escándalo dejó al descubierto una lucha de poder entre las ramas tailandesa y austriaca de Red Bull, y aunque Horner parecía tener el respaldo del accionista mayoritario, ahora también Yoovidhya habría perdido la confianza en él.
Un equipo en caída libre, salvado por Verstappen
Tras una temporada 2023 aplastante, la situación empezó a torcerse este año. Aunque Verstappen logró su cuarto título consecutivo, el coche fue claramente superado por McLaren y otros rivales. Red Bull cayó al tercer puesto del campeonato de constructores, y este año, tras doce carreras, solo suma dos victorias —ambas del neerlandés— y siete puntos entre todos sus compañeros de equipo.
Además, Sergio Pérez, cuyo contrato fue renovado en junio, ya ha sido descartado para 2026. Su salida al final de temporada ya está pactada. Liam Lawson, que empezó el año como segundo piloto, fue sustituido tras solo dos carreras. En medio de esta incertidumbre, Verstappen ya ha comenzado a cuestionar su continuidad en el equipo, mientras Mercedes sigue muy atenta a la situación.
Desbandada de líderes y sin sucesor claro para Horner
La salida de Horner es el último capítulo de una sangría interna que ha vaciado de talento la estructura de Red Bull. Rob Marshall se marchó a McLaren en 2023, seguido del diseñador jefe Adrian Newey, que ahora trabaja en Aston Martin. El director deportivo Jonathan Wheatley se ha unido a Sauber, y el estratega jefe Will Courtenay se irá a McLaren en 2025.
Fin de una era histórica en la Fórmula 1
Christian Horner ha sido el alma de Red Bull Racing desde su llegada en 2005. Bajo su dirección, el equipo ganó seis títulos de constructores y ocho de pilotos, cuatro con Sebastian Vettel y cuatro con Max Verstappen. En 2023 fue condecorado como Comandante de la Orden del Imperio Británico, pero ni los títulos ni los honores han sido suficientes para frenar su caída.
Laurent Mekies será su sustituto
El equipo Red Bull ha oficializado ya la salida de Christian Horner y ha anunciado que su sustituto será Laurent Mekies, quien, a su vez, será sustituido por Alan Permane.
El equipo Red Bull ha emitido un comunicado oficial en el que agradece a Horner por los más de 20 años de servicio y por formar parte de la historia del equipo, y aclara que se le despide de forma inmediata.