Marruecos quiere un GP en la F1
África sueña con volver a la F1: Marruecos, Sudáfrica y Ruanda preparan circuitos de primer nivel para traer el GP de regreso tras 30 años.

Ya son tres países del continente africano que pide a la F1 albergar un Gran Premio: Sudáfrica, Ruanda y ahora, Marruecos.
El equipo de RacingNews365, ha proporcionado esta información en exclusiva, que hay un proyecto F1 en el circuito de Marruecos. Se dice que ha podido costar alrededor de 1.200 millones de dólares. Se podrá encontrar a unos 20 kilómetros de la ciudad de Tanger, en el oleoducto. Parece obvio que Marruecos quiere un GP en la F1 y este es un circuito de Grado 1 (un circuito que cumple con los estándares de seguridad y requisitos técnicos más altos para albergar carreras de alto nivel), por lo que podría participar WEC, MotoGP y la F1. Podría generar unos 10.000 puestos de trabajo porque incluyen un parque temático, hoteles, un centro comercial y un puerto deportivo.

África esperaba desde el año 1993
El consejero delegado de la F1, Stefano Demenicali, ha revelado que estaba teniendo una conversación con 3 países africanos, aunque también reveló que no se vería al corto plazo.
Sería una gran noticia para el continente, ya que no habría vuelto en la F1 desde el año 1993. En el GP de Kyalami, Guateng-Sudáfrica. Alain Prost consiguió la Pole Position, con un 1.15.696 y ganó la carrera con su Williams-Renault, doblando al 3er piloto, Mark Blundell y teniendo una ventaja de +1.19.824 del legendario Ayrton Senna, con su McLaren-Ford. También se encontraba un jóven Michael Schumacher, con el 5 en su Benetton-Ford. Estuvo luchando durante todo la carrera con Senna, pero tuvo que retirarse por un toque con el Brasileño al intentar adelantarlo por el interior de la curva 13.
Stefano habló que estaban interesados en entrar también Ruanda y Sudáfrica. En Ruanda puede que llegue a estar situado en un nuevo circuito cerca del aeropuerto de Bugesera, a las afueras de Kigali, mientrás que en Sudáfrica, podría volver el mismo GP de 1993, en Kyalami.

Éric Boullier admite dos obstáculos importantes
El ingeniero y director de carreras Éric Boullier, admite que primero “Tienen que cerrar el modelo financiero y obtener plena inversión” también añadió que “una vez que eso se logre, entonces nos pondríamos en contacto con Stefano para tratar de hacer un trato con la Fórmula 1, porque la F1 quiere África, y África debería estar en la F1“.
Marruecos quiere un GP de F1, aunque todavía “hay unas peticiones específicas de la FIA“, y por mucho que quiera que esté en la F1, prefiere poner los pies sobre la tierra y dijo: “es un buen ajuste, pero todavía queda mucho camino por recorrer“. “Una vez consigamos la aprobación del más alto nivel, entonces podremos empezar a emocionarnos. Pero sin la aprobación del mas alto nivel, no hay proyecto“.
De momento Marruecos ha conseguido una inversión privada de 800 millones de dólares. Se espera que el resto siga cuando se conceda la aprobación. Y aunque en el calendario actual hay 24 Grandes Premios, hay varios circuitos que penden de un hilo, como son Bélgica, Países Bajos, Mónaco, Barcelona, Monza y parece que Imola ya ha dicho adiós a la F1 por el momento.