Ben Sulayem quiere poder vetar a cualquier candidato que se presente contra él
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, propone cambios en los estatutos que le permitirían vetar candidaturas rivales, controlar el Senado y restringir la competencia en las elecciones de diciembre, según un informe de la BBC.

El presidente de la FIA propone reformas que podrían consolidar aún más su poder y limitar la competencia en las próximas elecciones
Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, está impulsando una serie de cambios en los estatutos del organismo rector del automovilismo que, según un informe exclusivo de la BBC, podrían permitirle vetar cualquier candidatura opositora en las elecciones presidenciales de diciembre de este año.
Un documento confidencial al que ha tenido acceso la cadena británica revela reformas que adelantan el plazo para presentar candidaturas, amplían su control sobre el Senado de la FIA y —la más polémica— habilitan la posibilidad de bloquear la participación de rivales si se considera que su historial “pone en duda su integridad profesional”.
Un cambio con nombre y apellido
Esta cláusula, aparentemente justificada para unificar criterios de elegibilidad con otros comités internos, ha sido interpretada por fuentes cercanas a la FIA como una herramienta dirigida contra Carlos Sainz padre, ex campeón del mundo de Rally y candidato potencial a la presidencia.
El comité de ética de la FIA —controlado actualmente por aliados de Ben Sulayem— podría utilizar esa cláusula para excluir a Sainz por “conflicto de intereses” debido a su relación familiar con Carlos Sainz Jr., piloto titular de Ferrari.
Mayor control sobre el Senado y los comités clave
Además del posible veto a rivales, Ben Sulayem propone cambiar el modo en que se nombran los miembros del Senado de la FIA, pasando de una confirmación colegiada a una designación directa del presidente. También busca sincronizar los mandatos del comité de ética, auditoría y nominaciones con el suyo, limitando así el margen para la disidencia durante su mandato.
Un miembro de la FIA citado por la BBC afirma que estos cambios “apuntan a una preocupante concentración del poder” y cuestiona la falta de transparencia y equilibrios internos.
Cambios en el Consejo Mundial
Ben Sulayem también quiere relajar la actual norma que limita el número de miembros con la misma nacionalidad en el Consejo Mundial del Deporte del Motor. De aprobarse, esto facilitaría al presidente colocar a más aliados en el principal órgano legislativo de la FIA.
Calendario más restrictivo para las candidaturas
El plazo para presentar las listas completas de los equipos presidenciales también se adelantaría: de 21 días antes de las elecciones a 49. Los críticos sostienen que esto otorga más tiempo al comité de nominaciones —también controlado por Ben Sulayem— para encontrar motivos de descalificación de rivales.