Carlos Sainz padre estudia postularse como presidente de la FIA


Carlos Sainz padre estudia presentarse a la presidencia de la FIA. El bicampeón mundial podría aportar estabilidad tras recientes polémicas.

El mundo del automovilismo podría estar ante un giro inesperado en la política interna de la Federación Internacional del Automóvil (FIA). Carlos Sainz padre, leyenda española del rally y ganador del Dakar, está evaluando competir contra el actual presidente, Mohammed Ben Sulayem, en las elecciones presidenciales de la FIA, según ha podido confirmar Motorsport.com.


Contactos de alto nivel detrás de la candidatura

Sainz, de 63 años y padre del actual piloto de Fórmula 1 Carlos Sainz Jr., ha recibido la propuesta directamente de importantes personalidades del deporte motor, que ven en él una figura de consenso, capaz de devolver transparencia y estabilidad a la FIA. Según fuentes cercanas al piloto español, la decisión aún no está tomada, pero sí la está considerando seriamente debido al clima actual de controversias bajo la gestión de Ben Sulayem.

“Si finalmente da el paso, lo hará para presentar un programa positivo y constructivo, ofreciendo una alternativa sólida a los delegados de la FIA,” aseguran estas fuentes

La presidencia de Ben Sulayem, bajo polémica constante

Mohammed Ben Sulayem, quien llegó a la presidencia de la FIA en 2021 tras suceder a Jean Todt, ha visto cómo su mandato quedaba marcado por una serie de controversias. Recientemente, Robert Reid, vicepresidente de deportes de la FIA, dimitió de su cargo, citando graves problemas internos, como decisiones tomadas sin seguir los procesos establecidos.

David Richards, representante del Reino Unido, también mostró públicamente su preocupación por la creciente falta de transparencia y concentración de poder en la figura del presidente, afirmando:

“La gobernanza de la FIA se está volviendo cada vez más opaca y concentrando el poder únicamente en manos del presidente. No podemos permitir que un cambio en la brújula moral de nuestros líderes desestime las solicitudes de transparencia y diálogo abierto.”

Conflictos con pilotos y equipos

Ben Sulayem ha enfrentado otros problemas de gestión que han generado malestar en pilotos y equipos. Uno de ellos fue la polémica prohibición de usar lenguaje inapropiado en entrevistas, lo que motivó protestas como la negativa de pilotos del Mundial de Rally a hablar en inglés, mientras que pilotos de F1 hicieron pública una carta reclamando respeto y un trato adulto.

Además, una investigación sobre supuesta intromisión de Ben Sulayem en el resultado de una carrera (de la cual fue absuelto), así como comentarios misóginos rescatados de declaraciones antiguas, han deteriorado aún más su imagen.

Crisis con Mercedes y procesos legales

Otro frente problemático surgió a finales de 2023, cuando la FIA investigó por conflicto de intereses a Toto Wolff, director del equipo Mercedes, y a su esposa Susie Wolff, directora general de la F1 Academy. El caso fue rápidamente retirado después de un comunicado conjunto de todos los equipos de Fórmula 1 apoyando a la pareja. Actualmente, la FIA enfrenta un proceso legal por este tema.

Otras figuras podrían sumarse a la carrera electoral

Aunque Carlos Sainz padre parece ser el principal candidato alternativo en este momento, no se descarta que otras personalidades puedan también presentarse. Hace unos meses se rumoreó la posible candidatura de Susie Wolff, pero dichos rumores fueron finalmente desmentidos.

Por ahora, Sainz mantiene la reflexión sobre su posible candidatura, evaluando si finalmente dará el paso hacia la presidencia del máximo organismo regulador del automovilismo mundial.


La posibilidad de que Carlos Sainz padre compita contra Ben Sulayem abre un escenario político completamente nuevo en la FIA. Su reconocido prestigio internacional, experiencia deportiva y capacidad de liderazgo podrían significar un cambio significativo en la dirección del automovilismo global, en medio de un contexto de fuerte crisis interna.

La decisión final de Sainz podría conocerse pronto, dada la proximidad de las elecciones presidenciales previstas para finales de este año.

Comentarios

Se el primero en comentar