El nuevo neumático de Pirelli debuta en Imola
Pirelli presenta el compuesto C6, el neumático más blando de la F1, que debutará en Imola 2025, buscando aumentar las paradas en boxes.
Hoy Pirelli ha anunciado los neumáticos seleccionados para la sexta y séptima ronda, Miami e Imola respectivamente, de la temporada de F1 de 2025 destacando el debut oficial del compuesto C6, el más blando de la categoría, en el trazado italiano.
Una gama más blanda respecto del año pasado
El neumático más blando de la Fórmula 1 debutará de manera oficial en el Gran Premio de la Emilia-Romaña. Este compuesto, el C6, será el encargado, acompañado del C4 y C5, de inaugurar la temporada europea. Para verlo en acción aún tendremos que esperar tres fines de semana de competición más, ya que se celebrará el fin de semana del 16 al 18 de mayo.
Pirelli también ha anunciado los compuestos seleccionados para el Gran Premio de Miami, 2 al 4 de mayo, en el que también hay un cambio significativo en comparación con su predecesor. Las gomas elegidas para el primero de los tres grandes premios estadounidenses serán una gama más blanda que el año pasado. Siendo los designados la segunda opción más blanda, C3, C4 y C5.
La intención es aumentar las paradas en boxes
Mario Isola, director de Pirelli Motorsport, ha expresado el deseo de la compañía de incrementar el número de pit stops en los días de carrera, y de ahí la introducción de este nuevo compuesto para aumentar su margen de maniobra en la elección de neumáticos. Tanto en Yeda, como en Miami e Imola la estrategia predominante fue la de una parada y es por ello la elección de una gama más blanda para estos tres grandes premios consecutivos.
“Para 2025, tenemos un abanico de opciones más amplio que el año pasado: hay una separación más efectiva entre los distintos compuestos en términos de rendimiento y, en general, parecen ser menos propensos tanto al sobrecalentamiento de la banda de rodadura como al graining. Esto también nos permite experimentar con nuevas soluciones, haciendo elecciones que pueden derivar en una variedad de estrategias válidas, tanto en el uso de neumáticos como en el número de paradas en boxes”, comentó el director de Pirelli Motorsport.
También quiso dar su visión acerca de como los pilotos y los equipos han evolucionado a lo largo de los años con el entendimiento del comportamiento de los neumáticos.
“Somos muy conscientes de que los equipos y los pilotos se han vuelto muy hábiles a la hora de gestionar y cuidar los neumáticos para obtener el mejor resultado posible, y que los pilotos siempre quieren exprimirlos al máximo para experimentar las emociones que solo un coche de Fórmula 1 puede ofrecer”, declaró Isola.
El Gran Premio de Japón ha sido clave en esta decisión
La satisfacción general de los equipos con el funcionamiento de los neumáticos ha generado bienestar en la compañía pero no todo son buenas noticias. Esta sensación de felicidad general que merodea por el paddock va en detracción de los intereses de los socios del deporte rey. Y es que el deseo de los promotores de la Fórmula 1 es generar carreras impredecibles, algo que la gama actual de neumáticos está eliminando.
“Tuvimos una confirmación más de esto el pasado domingo en Suzuka, donde todos dijeron estar satisfechos de poder reducir constantemente sus tiempos de vuelta hasta el final de cada stint. Sin embargo, debemos equilibrar esto con el deseo compartido entre todos los actores clave de nuestro deporte de crear condiciones para carreras impredecibles y espectaculares. Los neumáticos y su comportamiento son una parte importante de ese panorama, y como socio de la Fórmula 1, queremos ser proactivos en este aspecto”, finalizó Mario Isola.