20 años después, ENI vuelve a la F1 de la mano de Alpine
ENI regresa a la Fórmula 1 mediante una alianza estratégica con Alpine, enfocada en desarrollar combustibles sostenibles y soluciones tecnológicas avanzadas
La empresa energética italiana firma una alianza multianual con el equipo Alpine
Es un movimiento significativo para el mundo del motorsport. ENI ha anunciado su regreso a la F1 tras 20 años fuera de esta, mediante una colaboración estratégica con el equipo Alpine. Este acuerdo significa el retorno de ENI al máximo nivel del automovilismo y tiene como principal objetivo el desarrollo de combustibles sostenibles y soluciones tecnológicas avanzadas.
Un paso hacia la sostenibilidad en la Fórmula 1
La alianza ENI-Alpine se centra en el desarrollo y producción de biocombustibles y combustibles sintéticos, alineándose así con la tendencia actual de la Fórmula 1 hacia prácticas más sostenibles. ENI, con su experiencia, tratará de desarrollar combustibles reduzcan la huella de carbono sin comprometer el rendimiento en pista.
Declaraciones de los CEO
Claudio Descalzi, CEO de ENI, expresó su entusiasmo por esta colaboración:
“Estamos encantados de regresar a la Fórmula 1 junto a Alpine. Esta asociación nos brinda la oportunidad de demostrar nuestras capacidades en innovación y sostenibilidad en un entorno de alta competencia.”
Laurent Rossi, CEO de Alpine, también compartió su perspectiva:
“La colaboración con ENI es un paso crucial para nuestro equipo. Nos permitirá acceder a tecnologías avanzadas y combustibles sostenibles que serán fundamentales para nuestro éxito futuro en la Fórmula 1.”
Un retorno esperado
ENI no es una cara nueva para la F1. En el pasado, la marca italiana ya estuvo involucrada en diversas empresas dentro de este deporte. Sin embargo, este nuevo acuerdo con Alpine representa una reentrada significativa, especialmente ahora, en vísperas de 2026, donde la sostenibilidad y la innovación tecnológica son prioridades clave para la industria.