Estas son las piezas que Aston Martin podría llevar a Imola
Aston Martin llevaría un suelo, difusor y floor edge nuevos a Imola, aunque podría introducir las mejoras de forma progresiva.
Aston Martin llega a Imola con la necesidad urgente de reaccionar. Tras un inicio de temporada complicado y sin puntos para Fernando Alonso en las seis primeras carreras de 2025, el equipo británico ha fijado el Gran Premio de Emilia-Romaña como el primer gran punto de inflexión. Tal y como ha podido saber el usuario de Twitter FerranWest, una fuente que ya ha acertado numerosas veces en el pasado, el equipo de Silverstone incorporaría al AMR25 en Imola un nuevo suelo, un nuevo difusor y una versión modificada del floor edge (borde del suelo).
Sin embargo, las mejoras podrían no verse por completo este fin de semana. Según fuentes internas, algunos responsables técnicos han sugerido introducir las novedades de forma escalonada, con el objetivo de evaluar mejor cada componente por separado y asegurar su correcta correlación con el nuevo túnel de viento de Silverstone.
Imola, el primer paso del plan de validación aerodinámica
Después de un arranque frustrante, especialmente en circuitos con curvas lentas como Baréin o Miami, Aston Martin busca validar en pista las herramientas del nuevo túnel de viento, que comenzó a utilizarse a finales de marzo. Las piezas que llegan a Imola, desarrolladas ya íntegramente con esta nueva infraestructura, servirán como test aerodinámico del enfoque actual del equipo de cara a 2026.
No obstante, como explicó el propio Andy Cowell en Miami, el equipo ve este año como un “laboratorio” móvil. De hecho, ya adelantó que varias tecnologías del coche de 2026 se probarán discretamente en el AMR25 durante la segunda mitad del año. Por tanto, aunque los desarrollos de Imola se esperan con expectativas, no serán parte de un plan agresivo a corto plazo, sino de una estrategia mucho más reflexiva y de largo recorrido.
España marcará la siguiente parada: nuevo alerón delantero
Además del paquete que llega esta semana, Aston Martin ya tiene planificado otro cambio relevante para el GP de España (23 de junio). Allí debutará un nuevo alerón delantero, diseñado para adaptarse a la directiva técnica que limita la flexión de las piezas aerodinámicas. Este nuevo alerón no solo busca recuperar carga tras la prohibición, sino también mejorar el equilibrio del tren delantero en curvas de media y baja velocidad, una de las debilidades más claras del AMR25.
Este será, previsiblemente, el último gran componente completamente nuevo que verá el coche de este año, ya que desde la fábrica confirman que todo el desarrollo aerodinámico del AMR25 ya está completado. A partir de ahora, las piezas se irán montando en pista de forma paulatina hasta el final de la temporada.
Un coche de transición que aún puede rescatar puntos
En la actualidad, Aston Martin es séptimo en el Campeonato de Constructores con 14 puntos, todos ellos obtenidos por Lance Stroll. Mientras tanto, Fernando Alonso aún no ha inaugurado su casillero en 2025, a pesar de actuaciones sólidas como el 11.º lugar en Japón o el buen rendimiento en condiciones mixtas del esprint de Miami.
Imola será crucial para medir el impacto de las primeras mejoras reales del año. Si la correlación con el túnel de viento es positiva, el equipo podrá confirmar que el camino hacia 2026 es el correcto. Si no lo es, el margen de reacción será mínimo. En cualquier caso, el AMR25 ha dejado claro que no hay soluciones milagrosas, y todo avance requerirá tiempo, método y paciencia.
Aston Martin afronta la triple cita europea (Imola, Mónaco y España) con la esperanza de estabilizar su temporada. Aunque los avances llegarán, la filosofía es medir, entender y validar, más que revolucionar. La escudería no quiere poner en riesgo 2026 por un impulso a corto plazo, pero confía en que las mejoras ayuden a sacar el coche del pozo técnico en el que ha caído desde principios de año.