Fernando Alonso será embajador del Circuit de Barcelona


Fernando Alonso anuncia que será embajador del Circuit de Barcelona-Catalunya, reforzando su vínculo con el trazado y mostrando optimismo sobre su continuidad en la F1

Fernando Alonso será embajador del Circuit de Barcelona

Fernando Alonso ha anunciado oficialmente su papel como nuevo embajador del Circuit de Barcelona-Catalunya, una noticia que compartió con entusiasmo durante el pasado Gran Premio de Mónaco en una entrevista exclusiva con Mundo Deportivo y la agencia EFE. El piloto asturiano reforzará su vínculo con el trazado donde vivió algunos de los momentos más especiales de su carrera, incluido su último triunfo en la Fórmula 1.


Un rol simbólico con raíces emocionales

“Es algo que me hace mucha ilusión”, comenzó diciendo Alonso, visiblemente emocionado. “Ahí fue la primera vez que vi de verdad la ‘Alonsomanía’, con las gradas llenas de azul, banderas de Asturias, una riada de gente subiendo al circuito en 2005. Muchos de los recuerdos más bonitos de mi carrera sucedieron en el Circuit”.

El piloto de Aston Martin también compartió su intención de transmitir esa pasión a futuras generaciones y ayudar a crecer el deporte en España, aprovechando las instalaciones del trazado catalán los 365 días del año.

Continuidad en la F1 y visión a largo plazo

Alonso fue claro respecto a la importancia del trazado en el calendario de F1, en un contexto cada vez más poblado de circuitos urbanos y eventos comerciales: “Hay que mantener las tradiciones o mezclarlas. El Circuit se ha modernizado y no quiere competir con los urbanos, pero sí estar preparado para lo que exige hoy la F1”.

En cuanto al futuro, el asturiano expresó su deseo de que el trazado tenga continuidad más allá de 2026, año hasta el cual está asegurada su presencia: “El Circuit ha estado ahí durante tres décadas y va a estar otras tres o cuatro más. Los otros circuitos son más temporales”.

Su futuro como piloto y la esperanza del 2026

Aunque su contrato termina en 2026, Alonso no descartó seguir más allá, pero condicionó su decisión a varios factores: “Lo decidiré el año que viene. Dependerá de si me siento competitivo, si quiero seguir centrando mi vida en esto… pero también del coche que tengamos”.

Sobre la posibilidad de ganar la ansiada victoria número 33 en casa, fue prudente pero optimista: “Ojalá llegue pronto. En 2026 tenemos al mejor haciendo el coche: Newey. No tenemos datos fiables, pero sí al mejor, y eso tiene que ayudar sí o sí”.

El genio de Newey y el legado en el motor español

Alonso no escatimó en elogios hacia su nuevo compañero técnico: “Es un genio que no tiene comparación. Tiene una capacidad creativa superior. Te enseña. Cada palabra que escuchas de él es una enseñanza nueva”.

Además, reflexionó sobre su legado: “Hay muchos pilotos que empezaron con el Alonso Kart y ahora están en F1. También ingenieros que llegaron gracias a becas que ayudamos a impulsar. Me alegra ver que mucha gente ha cumplido su sueño”.

Cierre con una confesión muy Alonso

Preguntado si renunciaría a pilotar karts a cambio de un tercer título mundial, el asturiano no dudó entre risas: “Lo haría. Llevo millones de kilómetros en kart. Puedo sacrificar algo por ganar el tercero”. Y volvió a subrayar su compromiso con el futuro del automovilismo: “Con el Circuit también quiero ayudar a los jóvenes del karting, hacer iniciativas cuando tenga más tiempo libre”.

Comentarios

Se el primero en comentar