Fernando Alonso: "Sigo fresco, motivado y feliz, ¿por qué parar?"
Fernando Alonso revela en una entrevista al canal oficial de F1 por qué sigue compitiendo con tanta pasión y recuerda el pasado.

Fernando Alonso es probablemente uno de los pilotos más apasionados que hayan competido nunca en la Fórmula 1. Con 43 años y más de veinte temporadas a sus espaldas, el asturiano sigue compitiendo con la misma motivación y entrega del primer día. En una reciente entrevista para el canal oficial de la F1, Alonso compartió detalles inéditos sobre sus comienzos en el deporte, además de explicar qué lo mantiene motivado después de tanto tiempo.
No recuerda cuándo supo de su debut
Alonso reconoció no recordar exactamente el día en que supo que competiría en la máxima categoría. Su debut en la F1, en 2001 con Minardi, estuvo lleno de incertidumbres económicas y logísticas que dificultaban sentir ese momento como algo definitivo:
«No lo recuerdo bien. Honestamente, no era tan claro como ahora. Debuté con Minardi, pero el equipo no estaba seguro al 100% de poder llegar a la primera carrera en Australia. No tuvimos tests invernales, ni simuladores existían en aquel momento, así que no fue algo sencillo».
Al preguntarle a quién le dio primero la noticia, Alonso reveló con una sonrisa una curiosa anécdota familiar:
«A la primera persona que se lo dije fue a mi madre, porque teníamos que ir juntos a comprar una maleta».
¿Cuándo se sintió piloto de Fórmula 1 de verdad?
Fernando explicó que tardó hasta dos temporadas completas en percibir la realidad de lo que estaba viviendo. Las dificultades económicas de Minardi y el rol posterior como piloto probador retrasaron esa sensación:
«Me sentí realmente piloto de Fórmula 1 quizá tras dos temporadas. El primer año ocurrió todo, sí, pero el equipo tenía dificultades económicas. En mi segundo año fui piloto probador, hasta que llegué a Renault en 2003. Hasta entonces no sentía realmente que fuese algo definitivo».
Las personas clave detrás del éxito
Alonso aprovechó también la entrevista para agradecer públicamente a tres figuras fundamentales en su carrera deportiva:
«En karting, Genís Marcó fue clave para dar el paso a los monoplazas. Luego en monoplazas, Flavio Briatore y Giancarlo Minardi fueron los que me dieron la oportunidad».
Estas personas no solo fueron mentores deportivos, sino auténticos impulsores de una trayectoria que hoy sigue activa en la categoría reina del automovilismo.
Una motivación intacta
A sus 43 años y con más de dos décadas de competición en F1, la pregunta inevitable es qué mantiene a Fernando Alonso motivado. El piloto asturiano fue claro y contundente:
«Me encanta conducir coches y llevo tantos años aquí… Me siento fresco, motivado y feliz. ¿Por qué iba a parar ahora?»
Estas palabras resumen perfectamente el espíritu competitivo de Alonso, que pese a las dificultades recientes sigue demostrando la pasión intacta que lo llevó a ser bicampeón del mundo.
Y hasta aquí la entrevista de Fernando Alonso para los medios oficiales de la F1. Esperemos que afronte con dicha motivación el futuro más cercano a la vez que incierto: el Gran Premio de Imola, donde se esperan nuevas piezas en muchos monoplazas, entre ellos el AMR25 de Aston Martin.