Gran Premio de China 2025: Oscar Piastri logra su primera victoria de la temporada cómodamente con doblete de Mclaren. Alonso DNF y Sainz 13º


Oscar Piastri consigue su tercera victoria en F1, seguido de Lando Norris en un doblete de McLaren, y Russell completa el podio tercero.

Oscar Piastri ha conseguido transformar su primera pole position en Fórmula 1 con una victoria relativamente cómoda. Seguido de Lando Norris, que confirma el doblete para McLaren mostrando su competitividad respecto a sus rivales y George Russell en tercer lugar, consiguiendo su segundo podio en el mundial. Segundo abandono de Alonso, y Sainz 13º, sin opciones de puntuar.


Tras la loca carrera de Australia, el Gran Premio de China ha tenido una carrera más relajada y estratégica. Sin safety cars, banderas amarillas o incidentes graves. Ha sido una carrera marcada por el alto desgaste de neumáticos, debido a un nuevo asfalto del trazado chino. Los equipos han tenido que hacer cálculos para ver si la estrategia de 1 o 2 paradas era la mejor para sus posibilidades. Finalmente, la mejor estrategia era la de hacer una sola parada.

McLaren ha confirmado que está por delante del resto. Han tenido mejor desgaste de neumáticos que el resto y mejor ritmo. Por su parte, Russell ha comenzado muy bien el año, haciendo dos podios en las dos carreras. George Russell ha intentado colarse entre los dos McLaren, pero el ritmo de los papaya se ha impuesto.

Por su parte, Verstappen ha luchado toda la carrera con los Ferrari, quedando delante de ambos, en cuarta posición. Charles Leclerc ha sufrido mucho con los neumáticos hacia el fin de la carrera, mientras que Lewis Hamilton ha quedados sexto, tras la mala decisión de su garaje de realizar dos paradas, quedándose lejos de su compañero de equipo y del neerlandés.

En cuanto al resto, un sorprendente Esteban Ocon y su compañero, Oliver Bearman, han quedado ambos en zona de puntos, séptimo y décimo respectivamente, tras un nefasto GP de Australia, consiguiendo sus primeros puntos de la temporada. En el caso del inglés, ha comenzado con el duro, y a final de la carrera, se ha ido abriendo paso hasta llegar a la zona de puntos.

Antonelli ha quedado octavo y Albon noveno, logrando ambos pilotos puntos por segunda vez consecutiva.


La salida del Gran Premio ha sido relativamente limpia y tranquila. Russell, que ha sido el que mejor ha salido en la parte delantera, ha tratado de ganarle la posición a Piastri por el interior de la primera curva, situación que ha aprovechado Norris para adelantar por fuera, con lo que los McLaren se colocaban primero y segundo, seguidos de Russell y los dos Ferrari.

Hamilton ha aprovechado para adelantar por fuera en la curva 1 a Leclerc, que ha dañado su alerón delantero al tocarse con el piloto británico. Por su parte, Verstappen ha perdido dos posiciones y se ha quedado sexto, Alonso ha ganado una posición y Sainz se ha quedado en la misma, mientras que Bortoleto se salía a la grava en la primera vuelta.

Pierre Gasly reportaba por radio que los frenos de Alonso estaban al rojo vivo, y el asturiano, a partir de la vuelta 4, ha empezado a bajar considerablemente el ritmo, teniendo que entrar a boxes en la vuelta 6 para abandonar. Una lástima, porque es el segundo abandono en dos carreras. No ha comenzado el año de la mejor manera posible para Fernando.

Desde la vuelta 8, pilotos como Norris y Hamilton se quejaban por la radio del “graining” de los neumáticos medios, sobre todo en el neumático delantero izquierdo, que es el que más sufre en el trazado chino. El reasfaltado del circuito ha ocasionado la ganancia de mucho agarre, haciendo que el tiempo de la pole de Piastri fuera 3 segundos más rápida que la de Verstappen en 2024. No obstante, esto ha provocado que el desgaste de los neumáticos sea considerablemente alto.

Tan pronto como en la vuelta 11, Gasly entraba al pit lane para cambiar sus desgastadas gomas medias por nuevo compuesto duro. En la siguiente vuelta, entraban Tsunoda y Doohan. La parada de Tsunoda le ha valido hacer “undercut” a Antonelli, de Mercedes. Al haber tanto desgaste, los “undercuts” son muy efectivos.

Anticipándose a la situación, Verstappen y Hamilton han parado en la vuelta 14 para poner duro, evitando el grupo de 5 coches liderado por el japonés.

Por su parte, Russell y Piastri han parado en la vuelta 15 por motivos distintos. El australiano, para evitar el “undercut” de su compañero de equipo, y el británico para intentar hacérselo a Norris. Mientras tanto, Ocon, poniendo medio coche en la grava para adelantar a Antonelli por el interior de la curva 14.

Norris paró en la vuelta 15, y salió en paralelo con George Russell, que adelantó por fuera en la primera curva y confirmó su adelantamiento quedándose el interior de la segunda curva, a punto de tocarse con Stroll.

Dos vueltas después, en la 18, Norris aprovechaba el ritmo de su MCL39 para rebasar en la recta principal a George Russell, devolviéndole la pasada.

Llegados a este punto, pilotos como Sainz o Albon, han alargado mucho sus stints, parando en la vuelta 18 y 21 respectivamente, mientras Stroll y Bearman, que habían comenzado con el duro, se mantenían en posición de puntos, séptimo y octavo.

Tras el mensaje del ingeniero de pista de Hamilton pidiendo dejar pasar a Leclerc, el británico argumentó que el monegasco debería acercarse más. Pero, en la vuelta 22, finalmente Lewis Hamilton se ha apartado para dejar paso a Charles Leclerc en la curva 1. Leclerc ha dejado claro por la radio que ha sido una pena mantenerse detrás, porque ha perdido tiempo.

Con la carrera estabilizada, en la vuelta 25, la única lucha en pista que había era la de Stroll y Bearman. El piloto de Haas se lanzó con un “dive bomb” en la penúltima curva del trazado, y el canadiense, adaptándose a la situación y viendo que el joven británico iba pasado, hizo una contratrazada para mantener la séptima posición.

Mientras tanto, en cabeza, Piastri dictaba el ritmo y ponía distancia con Lando Norris, manteniéndose aproximadamente a 4 segundos, décima arriba décima abajo. Los Mclaren iban seguidos de Russell, completando las posiciones de podio, Leclerc, Hamilton y Verstappen, el neerlandés ciertamente rezagado del grupo cabecero, sin ritmo en su RB21.

A partir de la vuelta 28, los pilotos de cabeza han realizado un cambio de ritmo, viendo que su segunda parada en boxes se acercaba. En esta tesitura, Norris ha reducido la distancia que le separaba del australiano a 2,5 segundos, mientras que Oliver Bearman, que había ya parado a poner neumáticos medios, había consolidado su “undercut” a Stroll de forma virtual, ya que el canadiense no había parado aún, alargando su stint con el neumático duro hasta la extenuación, y confirmando por lo tanto, su estrategia a 1 parada.

Estrategia que, antes de la carrera, parecía difícil de cumplir satisfactoriamente. Algunos equipos, tras montar el compuesto más duro de la gama de Pirelli, han cambiado su estrategia a 1 parada, viendo que el neumático duro era muy resistente. En cambio, pilotos como Tsunoda o Hamilton, han realizado su segunda parada en la vuelta 33 y 37 respectivamente, poniendo su segundo juego de neumáticos duros. Entonces, Hamilton se colocaba en sexto lugar, por lo que Max Verstappen ha subido a la quinta plaza.

A su vez Oliver Bearman había ido progresando posiciones en la parrilla con su neumático medio, y trataba de pasar a Pierre Gasly por la última posición de puntos, consagrando su adelantamiento en la recta principal en la vuelta 40.

Lewis Hamilton, que había puesto su segundo compuesto duro, había marcado la vuelta rápida de carrera, que iba recortando a segundo por vuelta a Max Verstappen. Ya en esta situación, los 5 primeros de la carrera, Piastri, Norris, Russell, Leclerc y Verstappen, parecían haber confirmado que iban a aguantar hasta el final con las ruedas duras. Además de Hamilton, los dos Racing Bulls, Gabriel Bortoleto y Liam Lawson habían decidido realizar dos paradas, mientras que los demás pilotos solamente iban a pasar 1 vez por el carril de boxes.

A 10 vueltas del final, Lando Norris estaba siendo informado por la radio de que cabía la posibilidad de, en las últimas vueltas de carrera, llegase al circuito una leve lluvia. Mientras tanto, Tsunoda, en la vuelta 47, tuvo que entrar a boxes por tercera vez debido a un fallo en el alerón delantero. Los elementos aerodinámicos de la parte derecha de su alerón delantero han colapsado yendo detrás de Carlos Sainz en la curva 1.

Mientras tanto, Leclerc sufría problemas con su ritmo. Max Verstappen se colocaba a distancia de DRS, y Norris reportaba problemas con el pedal de freno. Por su parte, la FIA había castigado a Jack Doohan con 10 segundos por forzar a Isack Hadjar fuera de pista, a la vez que la FIA abría otra investigación a Doohan por cambiar de dirección en frenada.

Max Verstappen ya se mostraba en los retrovisores del bólido del monegasco, amagando adelantar por el exterior de la curva 1 al piloto de Ferrari, haciendo la contratrazada para adelantarle por el exterior de la siguiente curva, aprovechando el mejor estado de sus neumáticos. Una gran maniobra.

Finalmente la lluvia no ha llegado, por lo que no ha cambiado nada de forma drástica hacia el fin del evento. Por lo tanto, las posiciones han quedado así. Piastri, Norris, Russell, Verstappen, Leclerc, Russell, Ocon, Antonelli, Albon y Bearman cerrando la zona de puntos.

Fuera de la zona puntuable, han quedado: Gasly, Stroll, Bearman, Sainz, Hadjar, Lawson, Doohan, Bortoleto, Hulkenberg, Tsunoda y Alonso (DNF).

Comentarios

Se el primero en comentar