Horarios del GP de Arabia Saudí de F1 2025 y cómo verlo
Consulta los horarios del GP de Arabia Saudí de F1 2025, cómo ver la carrera en directo y toda la información sobre el circuito de Yeda.
Este fin de semana, del 18 al 20 de abril, se disputará el Gran Premio de Arabia Saudí de F1 en el circuito de Yeda. Consulta aquí los horarios, cómo verlo en directo y toda la información relevante.
Horarios del GP de Arabia Saudí para España
La Fórmula 1 aterriza en Arabia Saudí para disputar la quinta fecha del mundial. Mantenemos el horario de tarde para el territorio europeo al tratarse de una carrera nocturna en el continente asiático. A continuación, los horarios para España de todas las sesiones de la última parada del triplete asiático.
Sesión | Hora |
Entrenamientos Libres 1 | 15:30 |
Entrenamientos Libres 2 | 19:00 |
Entrenamientos Libres 3 | 15:30 |
Clasificación | 19:00 |
Carrera | 19:00 |
Horarios del GP de Arabia Saudí para Latinoamérica
Para los aficionados del motor del otro lado del charco, el horario de cada una de las sesiones se traslada a la mañana.
Sesión | Hora |
Entrenamientos Libres 1 | 07:30h México 08:30h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú 09:30h Venezuela y ,Bolivia 10:30h Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay |
Entrenamientos Libres 2 | 11:00h México 12:00h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú 13:00h Venezuela y ,Bolivia 14:00h Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay |
Entrenamientos Libres 3 | 07:30h México 08:30h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú 09:30h Venezuela y ,Bolivia 10:30h Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay |
Clasificación | 11:00h México 12:00h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú 13:00h Venezuela y ,Bolivia 14:00h Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay |
Carrera | 11:00h México 12:00h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú 13:00h Venezuela y ,Bolivia 14:00h Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay |
Cómo ver el GP de Arabia Saudí
Dependiendo del país en el que te encuentres, habrá un distribuidor oficial de la carrera que se disputará el domingo 20 de abril. Si deseas ver el Gran Premio de Arabia Saudí en directo, aquí tienes una lista de los canales que lo emitirán según tu país.
País | Canal de TV |
España | DAZN F1 |
Costa Rica Guatemala Nicaragua Colombia Perú Ecuador Panamá Venezuela Bolivia Paraguay Uruguay | Disney+ Premium |
México | Fox Sports MX Fox Sports Premium |
Argentina | Fox Sports Argentina Disney+ Premium |
¿Cómo es el circuito de Yeda?
El Gran Premio de Arabia Saudí cumple su quinto aniversario siendo un fijo en el calendario desde el año 2021 cuando debutó como carrera puntuable para el mundial de Fórmula 1. La polémica siempre ha rodeado a esta fecha en relación a los derechos humanos de los que no disponen algunos de los habitantes del país. A pesar de ello, la nocturnidad y el trazado de altísima velocidad es del agrado de casi todos los aficionados del deporte rey en el mundo.
Se disputarán un total de 50 vueltas el domingo, contando con 27 curvas y 3 zonas de DRS, cada una con su propia zona de detección. Las curvas de alta velocidad que caracterizan al trazado saudí y la proximidad con la que pasan los pilotos respecto al muro convierte cada vuelta en un esfuerzo de concentración brutal para los pilotos.
Pocos metros separan la pole position de la primera chicane, compuesta por las curvas 1 y 2, por lo que tener una buena clasificación será clave para ser competitivo el domingo, además los precedentes de adelantamientos no son esperanzadores. Únicamente se registraron 20 adelantamientos en esta cita el año pasado. Esto se dio por la nula degradación de los neumáticos, aspecto en el que Pirelli ha metido mano ya que para esta edición han apostado por una gama de neumáticos más blanda, siendo los compuestos seleccionados el C3, C4 y C5.
Pilotos y escuderías ganadoras del GP de Arabia Saudí
Desde el año 2021 en el que se disputó por primera vez el Gran Premio de Arabia Saudí, se han celebrado 4 ediciones con 3 ganadores diferentes. Solo un piloto de estos tres ha sido capaz de repetir triunfo en el circuito de Yeda, Max Verstappen. El neerlandés se hizo con la victoria en 2022 y 2024, Checo Pérez, “King of the Streets”, lo consiguió en 2023 y Lewis Hamilton en la fecha inaugural del trazado en 2021, en una carrera agónica protagonizada por el extraordinario duelo que mantuvo con Max hasta la última fecha del mundial.
En cuanto a la escudería más exitosa en este trazado se encuentra RedBull. Con 3 victorias los de las bebidas energéticas deben estar tranquilos como reyes de Yeda. Solo dos equipos han sido capaces de ganar aquí, este año puede ser que se le sume un tercero para llevar el trofeo saudí a las vitrinas de su fábrica.
El triplete asiático llega a su fin, y con él más conclusiones de las que se deberían poder sacar tras únicamente cuatro fechas de mundial. Como favoritos no hay duda que siguen siendo los McLaren, al menos para todos los terrestres salvo Lando Norris, pero la pregunta es, ¿las “papaya rules” cambiarán si Piastri se coloca líder del mundial? El papelón del británico, solventado el domingo en Baréin, ha despertado dudas en el garaje de McLaren y al parecer también en él mismo. Sin enemigos aparentes, con permiso del “que nunca hace nada” (adoptando el apodo del mítico Raúl), George Russell; los hombres dirigidos por Zack Brown se encuentran separados por 3 puntos. Veremos si el joven australiano puede colocarse en lo alto de la tabla del mundial por primera vez en su carrera deportiva, porque esto haría explotar la bomba de relojería que tanto llevan guardando.