Javier Tebas bloquea LiveTimingNews, Steam, Twitter entre otros


LaLiga bloquea IPs de Cloudflare y Vercel contra la piratería, afectando a Steam, Twitter/X y LiveTimingNews. ¿Proteger derechos o limitar libertades? ¡Descubre más!

Javier Tebas bloquea LiveTimingNews, Steam, Twitter entre otros

LaLiga, bajo la dirección de Javier Tebas, ha intensificado su lucha contra la piratería de retransmisiones de partidos de fútbol, pero sus medidas han generado un impacto inesperado en servicios legítimos como este medio de comunicación mismo, Steam, la plataforma de videojuegos más grande del mundo, y Twitter/X, la red social de noticias más popular del planeta. Los bloqueos de direcciones IP realizados para combatir las emisiones ilegales, que afectan a servicios como Cloudflare y recientemente también a Vercel, han causado problemas de acceso y carga a usuarios de toda España a páginas web legítimas y legales.

Contexto judicial contra la piratería

Javier Tebas ha implementado desde finales de 2024 una estrategia agresiva para frenar la retransmisión ilegal de partidos de fútbol. Apoyados por una sentencia judicial de diciembre de 2024, el organismo colabora con operadoras de telecomunicaciones como Movistar, Orange, Vodafone y Digi para bloquear direcciones IP asociadas a plataformas que emiten contenido sin autorización. Muchas de estas emisiones ilegales se ocultan tras servicios de infraestructura web como Cloudflare y Vercel, que protege mayoritariamente a sitios legítimos y en algunos casos, a los que distribuyen contenido pirata.

LiveTimingNews, Stream y X las víctimas colaterales

El pasado domingo, coincidiendo con partidos de LaLiga, numerosos usuarios reportaron problemas para acceder a LiveTimingNews.com o en dispositivos como la Steam Deck. Los errores incluían fallos en la carga de carátulas de juegos, avatares de usuarios y, en algunos casos, la imposibilidad de acceder a la web de Steam.

Por ejemplo, un usuario comentó en un foro de Steam: “Pensaba que mi Steam Deck estaba rota, estuve a punto de restaurarla de fábrica. Luego descubrí que era por los bloqueos de LaLiga”. Este tipo de incidentes, aunque no críticos, generan molestias significativas y, en algunos casos, confusión entre los usuarios que desconocen la causa raíz.

El equipo de redacción de LiveTimingNews tampoco pudo acceder al Twitter durante la retransmisión del “Clásico”, evento futbolístico de primer nivel entre Madrid y Barcelona, que acabó con victoria para el último con un 4-3 en su favor.

EL CEO de Vercel se pronuncia

Guillermo Rauch, CEO de Vercel, ha expresado su preocupación por los bloqueos de direcciones IP de la red de distribución de contenido (CDN) de Vercel por parte de LaLiga, calificándolos de excesivos y perjudiciales. Según Rauch, una organización deportiva no debería tener la capacidad de interrumpir el acceso a internet de millones de usuarios en España al bloquear infraestructuras críticas como las de Vercel, que soportan miles de sitios y aplicaciones esenciales. A pesar de que Vercel creó un canal directo para que LaLiga reportara problemas, este no ha sido utilizado, y se han bloqueado IPs adicionales sin previo aviso. Rauch destacó que, de ser necesario, los bloqueos podrían limitarse a nombres de dominio específicos mediante TLS SNI, en lugar de afectar IPs enteras, y reafirmó el compromiso de Vercel para colaborar con LaLiga y minimizar el impacto de estas medidas, defendiendo el acceso libre a internet en España.

¿Qué podemos esperar?

La sentencia judicial que ampara los bloqueos de LaLiga estará vigente hasta el final de la temporada 2026-2027, lo que sugiere que los problemas similares podrían persistir por dos años más, a menos que haya cambios legales o acuerdos con proveedores como Cloudflare y Vercel. Mientras tanto, la controversia pone de manifiesto un dilema mayor: cómo equilibrar la protección de la propiedad intelectual con el acceso libre a internet y el libre derecho de los usuarios a acceder a contenido legítimo, y a compañías legítimas a ofrecer sus servicios. La dirección de LiveTimingNews aún evalúa los daños causados: “Deseamos que se solucione rápida la situación porque nuestros lectores merecen nuestros servicios con la mayor calidad posible“.

En conclusión, los bloqueos de LaLiga a Cloudflare y Vercel, destinados a combatir la piratería, han tenido un impacto significativo en plataformas legales y legítimas. Mientras continúan su batalla legal, los usuarios y negocios atrapados en el fuego cruzado esperan soluciones que minimicen estas interrupciones.

Comentarios

Se el primero en comentar