La última victoria de Fernando Alonso en la Fórmula 1, por el momento
Se cumplen 12 años de la última victoria de Fernando Alonso en la Fórmula 1, lograda en el GP de España 2013 con Ferrari. Repasamos aquella histórica remontada en Montmeló y lo que puede ser su última oportunidad de sumar la ansiada “33”.

Hoy, 12 de mayo de 2025, se cumplen 12 años de la última victoria de Fernando Alonso en la Fórmula 1. El bicampeón del mundo desde ese triunfo con Ferrari ante su afición ha buscado la “33” hasta en tres equipos diferentes, pero de momento, ese logro no se ha materializado.
Quién habría dicho en 2006, cuando Fernando Alonso se alzó como bicampeón del mundo de Fórmula 1, que el asturiano se habría quedado ahí. Tras 22 temporadas en el gran circo, incluyendo la actual, el piloto de Aston Martin cosecha 32 victorias. Desde el último de esos merecidos triunfos hoy se cumplen 12 años. A día de hoy, Fernando es el séptimo piloto con más victorias del deporte rey, y continua maravillando a todos los amantes del motor cada fin de semana a pesar de sus 43 años de edad. Es por todo ello que merece recordar la que, hasta día de hoy pero no para siempre, es su última victoria en la Fórmula 1.
La “32” que se logró en el Gran Premio de España 2013
El 12 de mayo de 2013 se disputó el Gran Premio de España en el Circuit de Barcelona-Catalunya en Montmeló, fecha en la que Fernando Alonso cosechó su última victoria en la Fórmula 1. Bajo el rojo de Ferrari el asturiano deslumbró a las rebosantes gradas de aficionados con una remontada que quedó grabada en la historia. Solo fueron 13 vueltas las que necesitó para hacerse con el liderato desde la quinta posición, una vez sin ningún piloto en la mira, solo le quedó pilotar hasta el final para descorchar el champán frente a sus fieles.
Las salidas de Fernando son un sello característico de su talento, y en esta ocasión no podía ser de otra manera. Semáforos fuera y dos posiciones ganadas, quedándose únicamente por detrás de Rosberg y Vettel. Tras 6 vueltas el campeón del mundo de ese año sucumbió ante un hachazo por fuera del de Ferrari, a partir de ahí, solo Rosberg le separaba de la victoria. Fue gracias a la estrategia del asturiano que sobrepasó al alemán que le quedaba por delante, desde ahí el camino hacia la línea de meta no presentó rival para alguien que no merece que esa sea su última victoria. El podio fue completado por Raikkonen y, el que fuera compañero de Alonso, Felipe Massa.
La bandera de España se ondeó en Montmeló en honor al campeón
Ese día, Fernando Alonso consiguió su segunda victoria en el Gran Premio de España, el tercero en territorio nacional recordando su histórica remontada en Valencia un año antes. Lo que fue un día inolvidable para el deporte de motor español, en especial para todos los presentes en el circuito, lo es aún más al pensar que este puede haber sido el último en la carrera del asturiano. La vuelta de honor del Ferrari fue protagonizada por la bandera de España que un comisario entregó al campeón para desatar la euforia entre los aficionados. En la interpretación del himno nacional, el público devolvió al bicampeón toda la emoción que él lleva transmitiendo a sus seguidores durante más de 20 años gracias a su talento.
Esa temporada fue la penúltima de Fernando vestido de rojo, la última en la que tuvo alguna remota opción de ser campeón del mundo. La superioridad del RedBull fue aplastante, a pesar de ello, consiguió batir a uno de ellos siendo subcampeón por tercera ocasión en su trayectoria deportiva. Sebastian Vettel consumó su tetracampeonato consecutivo logrando ganar 13 de las 19 carreras de la temporada, a partir de ahí comenzó el dominio plateado de Mercedes y la era híbrida.

Una última oportunidad para el samurái
El año 2026 se presenta como la última opción de Fernando para volver a subir a lo más alto del podio. La primera temporada en Aston Martin pudo haber traído consigo alguna victoria, pero la mala suerte y el dominio absoluto de Verstappen no dieron ninguna oportunidad. Con una nueva reglamentación para el próximo año y fichajes galácticos en la estructura dirigida por Andy Cowell, como el de Adrian Newey, esta se presenta como un último baile para uno de los grandes del deporte.
Las 32 victorias cosechadas saben a poco teniendo en cuenta la calidad del protagonista, incluso se puede catalogar como injusto, pero la Fórmula 1 es de esa naturaleza. Decir que Alonso ha sido un talento desaprovechado no es correcto, porque a pesar de merecer más de dos títulos mundiales, la magia que deja en cada fin de semana es merecedora del reconocimiento que tiene por todo el mundo del motor.