Lando Norris repasa su trayectoria en la Fórmula 1
Lando Norris ha repasado su trayectoria en la Fórmula 1 en el podcast F1: Beyond The Grid. Su rol en McLaren, su relación con Oscar Piastri...

Lando Norris repasa en el podcast F1: Beyond The Grid los desafíos, aprendizajes y motivaciones que lo han moldeado hasta convertirse en la persona que es hoy día.
Crecimiento mental y emocional
Uno de los puntos más reveladores del episodio es la madurez emocional que ha desarrollado. Norris reconoce que en sus primeros años en la F1 era excesivamente duro consigo mismo, castigándose por los errores y permitiendo que las emociones dominaran su rendimiento. Hoy, con más experiencia y perspectiva, ha aprendido a manejar esos momentos con más calma.
“He aprendido a no caerme emocionalmente cuando algo va mal”, afirma, señalando la importancia de mantener la estabilidad mental en un entorno tan volátil.
Este nuevo enfoque no solo ha mejorado su consistencia en pista, sino que también le ha permitido disfrutar más del proceso, sin que la autoexigencia lo consuma.
Evolución como piloto
Desde su debut en 2019, Lando ha recorrido un largo camino. Si bien su talento natural siempre ha estado presente, ahora su enfoque abarca mucho más que la velocidad. Habla con claridad sobre la importancia de dominar todo un fin de semana de carrera: la gestión de neumáticos, la estrategia, la comunicación con el equipo y la adaptación a condiciones cambiantes.
“Siento que soy un piloto más completo”, afirma con seguridad, subrayando cómo cada temporada le ha aportado herramientas para perfeccionar su estilo.
Rol en McLaren
Ya no es simplemente la joven promesa del equipo. Norris ha asumido un rol protagónico dentro de McLaren, siendo una voz cada vez más influyente en el desarrollo técnico del monoplaza. Su relación con los ingenieros se ha fortalecido, y su experiencia comienza a ser un factor determinante en decisiones clave.
“Tengo más responsabilidad y más influencia. Siento que me escuchan más”, comenta, reflejando su consolidación como pilar del equipo.
Relación con Oscar Piastri
La incorporación del australiano Oscar Piastri ha aportado un nuevo dinamismo al equipo. Lejos de generar tensiones, Norris valora la competitividad interna como una fuente de motivación adicional.
“Oscar es rápido, inteligente y muy trabajador. Tenerlo cerca me obliga a mantenerme en mi mejor versión”.
Este respeto mutuo ha contribuido a una convivencia profesional constructiva, en beneficio tanto del equipo como de sus pilotos.
Capacidad de liderazgo
Lando reconoce que no es un líder tradicional. No se le ve dando discursos emotivos ni arengas en el garaje. Su estilo de liderazgo es más sutil: liderar con el ejemplo, ser profesional y dar el 100% en cada jornada.
“Hago mi trabajo con profesionalismo, doy mi máximo cada día, y eso habla por sí mismo”.
La autoestima
Un tema recurrente en sus reflexiones es la confianza: en sí mismo, en el coche y en su equipo. Para Norris, esa seguridad interna es lo que permite sacar ese 1% adicional que puede marcar la diferencia.
“Cuando confías en ti mismo, en el coche y en tu equipo, puedes extraer ese 1% extra que hace la diferencia”.
El futuro
Norris no esconde sus ambiciones: quiere ganar carreras y luchar por campeonatos. Sin embargo, su objetivo va más allá de los resultados. Quiere dejar huella, ser recordado no solo por sus logros, sino por la manera en que los consiguió.
“Quiero ser recordado no solo por lo que hice en la pista, sino por cómo lo hice”.
Puedes disfrutar del podcast completo aquí