Las mejoras de Silverstone y SPA, pensadas para el AMR26


Aston Martin introduciría en Silverstone y Spa piezas clave en suspensiones y suelo que servirán para desarrollar el coche de 2026.

Las mejoras de Silverstone y SPA, pensadas para el AMR26

Aston Martin comienza este fin de semana en Silverstone una fase clave de pruebas para su monoplaza de 2026. El equipo británico ha preparado un paquete de mejoras dividido en dos etapas: una primera en su carrera de casa, y una segunda en Spa-Francorchamps a mediados de julio. Aunque a simple vista parezca una evolución más del AMR25, lo cierto es que estas piezas podrían estar pensadas para el AMR26.


Suspensiones traseras y continuidad para 2026

Según informa el diario MARCA, el foco principal de estas mejoras estaría en las suspensiones traseras, un componente clave de cara al cambio reglamentario de 2026. Andy Cowell, CEO y jefe de equipo, explicó en su momento que estas piezas no comprometen el desarrollo del coche del próximo año, sino todo lo contrario:
“Lo que se va a introducir ayuda también al año que viene”, aseguró, subrayando que el trabajo actual servirá como base sólida para 2026 e incluso más allá.

Las suspensiones traseras, en concreto, mantendrán su arquitectura básica en el nuevo reglamento técnico, lo que permite al equipo recopilar datos en pista desde ahora. Se trata de una estrategia inteligente: probar en condiciones reales lo que más adelante formará parte integral del AMR26.

La complejidad de cambiar suspensiones

Hay algo importante que tener en cuenta en este aspecto: un cambio en la suspensión trasera, excepto que sean cambios mínimos en la carcasa de fibra de carbono, implica una gran complejidad, ya que está anclada a la caja de cambios (que, recordemos, pertenece a Mercedes). Como mínimo, Aston Martin tendría que reemplazar la carcasa de la caja, además de modificar la parte trasera del chasis, el difusor y, posiblemente, realizar ajustes en el sistema de frenos. Es un cambio muy complejo, especialmente tratándose del último año bajo esta normativa.

Ahora bien, aunque las reglas cambien poco de cara a 2026, Aston Martin contará por primera vez con una caja de cambios propia. La lógica indica que, si van a experimentar con las suspensiones, lo harían con la delantera. Sin embargo, la sorpresa podría ser enorme si finalmente deciden introducir ese cambio radical en la suspensión trasera. Eso sí, se trata de una modificación tan importante que probablemente necesitarían varias carreras para optimizarla y encontrar la ventana de rendimiento ideal del monoplaza con la nueva suspensión.

Retoque en el suelo firmado por Newey

También se espera un nuevo ajuste aerodinámico en el suelo, esto ha sido confirmado por distintas fuentes, con la intervención directa de Adrian Newey. Este componente ha sido clave para que Alonso haya sumado sus únicos 14 puntos del año desde la introducción de la especificación de Imola. El nuevo retoque busca seguir optimizando el comportamiento del coche sin comprometer el equilibrio global, especialmente en la parte trasera, donde las suspensiones también evolucionan.

Estas piezas, además, podrían formar parte de una versión evolucionada del suelo que se introdujo en Imola, que, a su vez, estaba prevista originalmente para el inicio de temporada, pero que fue retrasada por problemas de correlación en el simulador.

Fin de las mejoras constantes: ahora se evoluciona con cabeza

La estrategia del equipo ha cambiado por completo. Se acabaron las mejoras carrera tras carrera que caracterizaron la fallida evolución de 2024. Este año, Aston Martin ha optado por introducir menos piezas pero con mayor impacto y directamente relacionadas con el coche del próximo ciclo técnico.

Fernando Alonso, consciente de que no se puede malgastar ni tiempo ni recursos, ha sido claro con el equipo: “¿No vais a comprometer el año que viene, verdad?”, ha repetido en más de una ocasión. La respuesta de Cowell es firme: estas piezas sirven tanto para sumar puntos en 2025 como para preparar el camino hacia 2026.


Si esta información es acertada, significaría que Aston Martin utilizará las dos próximas carreras para poner en pista elementos del futuro. Las nuevas suspensiones y el ajuste en el suelo marcan el inicio de una nueva filosofía de desarrollo. Sin buscar resultados inmediatos, el equipo pretende evaluar, aprender y construir el AMR26 con pasos sólidos desde ya. Alonso, como siempre, tratará de exprimir cada milímetro de mejora.

Comentarios

Se el primero en comentar