Madrid encamina las cosas para albergar su propio Gran Premio.


Madrid se acerca a su ansiado Gran Premio de Fórmula 1 en 2026 con la adjudicación de las obras del circuito Madring a ACCIONA y Eiffage Construction. Descubrí los detalles del proyecto y su impacto en la ciudad.

Después de las declaraciones del presidente de la F1 sobre Imola, el Gran Premio de Madrid, se acerca a ser una realidad mas que nunca.

Madrid se sube al podio

Después de ser anunciado oficialmente el acuerdo con la Fórmula 1, Madrid y su sueño de albergar un Gran Premio están más encaminados que nunca para poder concretarlo en 2026. El proyecto no se queda solo en los papeles: el consorcio formado por las compañías ACCIONA y Eiffage Construction ha sido adjudicado con el contrato para la construcción del trazado, tras una licitación de 111 millones de euros, que finalmente se cerró en 83,2 millones, según RaceFans.

Debemos tener en cuenta que estas empresas ya tienen una trayectoria dentro del desarrollo de infraestructuras relacionadas con las carreras. ACCIONA se encargó de la construcción del circuito de velocidad MotorLand Aragón, ubicado en Alcañiz (Teruel), con una inversión de 50,5 millones de euros. El circuito, diseñado por el reconocido ingeniero Hermann Tilke y con el asesoramiento del piloto Pedro de la Rosa, cuenta con una pista de 5.345 metros de longitud y 12 metros de ancho, apta para albergar pruebas de automovilismo y motociclismo de máximo nivel, incluyendo la Fórmula 1 y MotoGP. Por otra parte, Eiffage Construction ha estado involucrada en la repavimentación del Circuito de Jerez en agosto de 2017, según RaceFans.

Uno de los puntos más esperados del Madring será la emblemática curva peraltada de Valdebebas, una sección que apunta a convertirse en referencia visual y técnica del circuito. La infraestructura temporal también será protagonista, ya que el proyecto incluye la creación de estructuras desmontables y la restauración del espacio público una vez terminado el evento, según RaceFans.net. Esto dará como resultado un circuito semipermanente, por lo tanto, todo apunta a que será una pista con una gran evolución, y entre sus desafíos planteados está el de no generar un gran impacto al medio ambiente antes, durante y después de la construcción, y en cada Gran Premio.


La construcción comenzará este mes y está previsto que finalice en mayo de 2026, aunque la fecha oficial del evento inaugural no ha sido anunciada. La F1 ya firmó un contrato de 10 años con los promotores de la cita madrileña, asegurando así su permanencia en el calendario al menos hasta 2035, según RaceFans.net, 2025. Ambas empresas ya tienen experiencia en el ámbito de las carreras, por lo que será un desafío logístico y práctico tanto para las empresas como para la ciudad de Madrid.

Comentarios

Se el primero en comentar