Los pilotos apoyan la candidatura de Carlos Sainz Sr. a la presidencia de la FIA


Verstappen, Russell y Alonso apoyan la candidatura de Carlos Sainz Sr por la presidencia de la FIA frente a Mohammed Ben.

Los pilotos apoyan la candidatura de Carlos Sainz Sr. a la presidencia de la FIA

El automovilismo mundial podría estar ante un cambio de rumbo histórico. Carlos Sainz Sr., leyenda española del rally y dos veces campeón del mundo, está considerando presentarse como candidato a la presidencia de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) en las elecciones del 12 de diciembre en Uzbekistán. Su posible rival sería el actual presidente, Mohammed Ben Sulayem, cuya gestión ha estado envuelta en controversias y ha generado descontento entre pilotos, equipos y figuras clave del deporte.

Respaldo de los pilotos top

Sainz, de 63 años y padre del piloto de Fórmula 1 Carlos Sainz Jr., ha recibido el apoyo de importantes personalidades del paddock de la Fórmula 1 que ven en él una figura de consenso. El madrileño está evaluando seriamente la idea de presentarse candidato, motivado por la crisis interna de la FIA y el deseo de “devolver al deporte parte de lo que me ha dado” tras 40 años de experiencia.

Pilotos de primer nivel han expresado su entusiasmo ante esta posibilidad. George Russell, director de la Grand Prix Drivers’ Association (GPDA), calificó la candidatura como un “brillante receta” para el futuro del automovilismo. “Su conocimiento desde la perspectiva de un piloto y su experiencia en el motorsport en general solo pueden beneficiar al deporte“, afirmó Russell en declaraciones a la BBC.

Max Verstappen, tetracampeón, también mostró su respaldo. “Es muy respetado en la Fórmula 1 y en el rally. Creo que es lo suficientemente profesional para mantener separados sus roles, pese a que su hijo sea piloto“, dijo Verstappen tras el GP de Miami, desestimando cualquier preocupación por un posible conflicto de intereses.

Por su parte, Fernando Alonso destacó la cercanía de Sainz con las necesidades de los pilotos: “Obviamente, siempre será un gran candidato porque sabe lo que el deporte necesita desde nuestro lado. Podría ser un enfoque innovador“.

Una FIA en crisis bajo Ben Sulayem

La presidencia de Mohammed Ben Sulayem, iniciada en 2021, ha estado marcada por una serie de polémicas que han erosionado su liderazgo. Desde la dimisión de Robert Reid, exvicepresidente de deportes, por “graves problemas de gobernanza”, hasta las críticas de David Richards por la “falta de transparencia y concentración de poder”, la FIA atraviesa una etapa de inestabilidad.

Ben Sulayem también ha enfrentado conflictos con pilotos y equipos. La prohibición de lenguaje inapropiado en entrevistas generó protestas, con pilotos de rally negándose a hablar en inglés y los de Fórmula 1 publicando una carta exigiendo respeto.

El caso más reciente involucró a Toto y Susie Wolff, cuando la FIA investigó un supuesto conflicto de intereses que fue desestimado tras el apoyo unánime de los equipos de F1. Este episodio derivó en un proceso legal contra la FIA, aún en curso.

Sainz, una alternativa sólida

Con su prestigio internacional y su dilatada carrera, Sainz Sr. representa una opción de liderazgo basada en la transparencia y el diálogo. Fuentes cercanas aseguran que, de dar el paso, presentará “un programa positivo y constructivo” para los delegados de la FIA. Aunque otras figuras como Susie Wolff fueron mencionadas como posibles candidatas, Sainz parece ser el principal contendiente alternativo por ahora.

La decisión de Sainz podría conocerse pronto, dado que las elecciones están a la vuelta de la esquina. Su candidatura no solo abre un nuevo capítulo en la política de la FIA, sino que también promete devolver la estabilidad a un organismo en crisis, con el respaldo de los pilotos que ven en él un líder capaz de escuchar y actuar desde la experiencia.

El automovilismo mundial espera con expectación el próximo movimiento de la leyenda española.

Comentarios

Se el primero en comentar