Reunión de urgencia en Aston Martin


Aston Martin convoca una reunión urgente tras no puntuar en tres carreras consecutivas para decidir cómo revertir la crisis actual.

Aston Martin ha tocado fondo en el arranque de la temporada 2025 de Fórmula 1, y la reacción no se ha hecho esperar. Después de encadenar tres carreras consecutivas sin sumar un solo punto—Japón, Bahréin y Arabia Saudí—el equipo británico reunirá este lunes a sus máximos responsables para evaluar la situación crítica que atraviesa su actual monoplaza, el AMR25, y definir urgentemente los próximos pasos a seguir.


Situación crítica en Silverstone

La alarma ha saltado en Aston Martin tras la última cita disputada en Arabia Saudí, donde Fernando Alonso y Lance Stroll volvieron a quedarse fuera de la zona de puntos. Este pobre rendimiento ha provocado que el equipo caiga hasta la séptima posición en el campeonato de constructores, con solo diez puntos en su casillero. Además, ahora sienten la presión de Racing Bulls y Alpine, que podrían adelantarlos en cualquier momento.

El dueño del equipo, Lawrence Stroll, había apostado fuerte por este proyecto, invirtiendo grandes sumas en infraestructura y fichajes estelares, como el del legendario diseñador Adrian Newey. Sin embargo, las expectativas creadas no se están cumpliendo, y el AMR25 continúa estancado en la parte baja de la parrilla.

Andy Cowell, director y principal responsable del equipo, ha confirmado la urgencia con la que se afronta la situación, tal y como recoge The Race:

“Nos reuniremos el lunes para reflexionar sobre lo que hemos aprendido en esta triple jornada y preguntarnos qué haremos de ahora en adelante.”

El dilema entre presente y futuro

El foco principal del equipo sigue siendo claramente la temporada 2026, momento en que entrará en vigor una nueva regulación técnica que Aston Martin quiere dominar desde el inicio. Pero los resultados actuales podrían obligar a reconsiderar parcialmente esta estrategia, destinando algunos recursos más al monoplaza de este año para intentar salvar parte de la temporada.

El AMR25 ya se encuentra en las nuevas instalaciones del túnel de viento de Silverstone, buscando soluciones rápidas. Cowell reconoce que hay espacio para sacar algo más del coche actual:

“¿Podemos sacarle más provecho al coche? Sí, creo que sí. Hay muchos aspectos en los que, al analizar las últimas carreras, creemos que podemos mejorar”, explicó Cowell en declaraciones recogidas por The Race.

No obstante, la postura inicial sigue siendo firme respecto a Adrian Newey, el ingeniero estrella que aterrizó en Aston Martin en marzo: su tarea continúa siendo exclusivamente la creación del coche de 2026.

“El 100% del tiempo de diseño de Adrian está enfocado en el coche de 2026. Se unió en marzo y está totalmente dedicado a esa tarea, porque los plazos son ajustados y hay mucho trabajo por hacer”, insistió Cowell.

Alonso empieza a impacientarse

Mientras tanto, en pista, Fernando Alonso vive una situación especialmente frustrante. El asturiano terminó undécimo en Arabia Saudí, misma posición que en Japón. Tras quedarse nuevamente al borde de los puntos, Alonso definió la situación como “desgarradora”:

“Espero que lleguen cosas que puedan cambiar la situación. No estamos donde queríamos. Fue especialmente desgarrador terminar undécimos, considerando la carrera que hicimos. No sumar puntos ni tener suerte es triste, pero demuestra que seguimos luchando”, declaró Alonso tras la carrera.

Sin embargo, el español promete seguir luchando con la misma intensidad, sea cual sea la posición por la que se pelee en pista:

“Si luchamos por el podio, lo damos todo. Si peleamos por ser undécimos o duodécimos, también. Seguiremos así durante todo el año, aunque sabemos que será difícil sumar puntos.”

Comentarios

Se el primero en comentar