Aston Martin traerá mejoras a Imola, Mónaco y Barcelona


Aston Martin, tras un desastroso GP de Miami, planea introducir mejoras en Imola, Mónaco y Barcelona, según confirmó Andy Cowell. Con el foco en 2026, el equipo usará 2025 para probar tecnologías y revertir su crisis en Fórmula 1.

Aston Martin traerá mejoras a Imola, Mónaco y Barcelona

Aston Martin atraviesa su peor momento desde el inicio de su ambicioso proyecto en Fórmula 1, con un Gran Premio de Miami que expuso las carencias del AMR25. Sin puntos, sin ritmo y sin soluciones inmediatas, el equipo británico encara un 2025 complicado, pero con la mirada puesta en el futuro. Andy Cowell, jefe de equipo, confirmó que Aston Martin introducirá mejoras en las próximas carreras de Imola, Mónaco y Barcelona, en un intento por revertir la caída libre que ha marcado su temporada <según Motorsport España>.

Cambio de normativa

Cowell fue claro al anunciar que el equipo no se quedará de brazos cruzados. “Vamos a llevar algunas piezas a Imola“, afirmó, aunque matizó que la decisión final está por definirse. Estas actualizaciones no se limitarán a una sola carrera: “También habrá cosas nuevas en Mónaco y en Barcelona. Algunas están relacionadas con el cambio normativo sobre la rigidez de los alerones delanteros”. Estas mejoras buscan abordar los múltiples problemas del AMR25, que en Miami mostró una alarmante falta de velocidad en recta y sobrecalentamiento del neumático trasero.

El equipo británico ha sido el único de todos los equipos en empeorar su coche desde 2023, hecho que ha quedado evidenciado en las recientes clasificaciones donde en el Gran Premio de Miami 2023, por ejemplo, fueron un total de cinco décimas más rápido que este año.

2025: laboratorio de pruebas

Cowell reconoció que el equipo ya trabaja en el coche de 2026, utilizando 2025 como un laboratorio de pruebas. “Hay tecnologías pensadas para 2026 que vamos a probar en el coche de 2025. Es la única forma de validar cosas para el futuro: si funciona en carrera, funciona de verdad”, explicó. Este enfoque experimental busca aprovechar al máximo un monoplaza limitado, mientras el equipo consolida su infraestructura con la llegada de Adrian Newey y la puesta en marcha del nuevo túnel de viento en Silverstone.

A pesar de las mejoras planeadas, Cowell no ocultó la realidad: “El resultado (en Miami) refleja el nivel de rendimiento actual del coche, y no estamos contentos con ello”. El equipo analiza datos para entender las deficiencias, pero las soluciones a corto plazo parecen insuficientes para cambiar drásticamente su situación en 2025.

Comentarios

Se el primero en comentar