Los test de pretemporada en 2026 vuelven a... ¡Barcelona!


El Circuit de Barcelona-Catalunya vuelve a acoger los test de pretemporada de Fórmula 1 después de cuatro temporadas sin hacerlo.

El Circuit de Barcelona-Catalunya vuelve a acoger los test invernales tras cuatro años de ausencia

Montmeló recupera la celebración de los test de pretemporada para el año que viene

Tras varios años en los que los test se han organizado en el Circuito Internacional de Baréin, España volverá a ser el escenario donde las escuderías preparen sus monoplazas para la temporada, como solía ser tradición hasta hace casi un lustro.

Un regreso inesperado que todos deseábamos

Según ha informado Relevo, los test se van a realizar en el trazado catalán. Tras la irrupción de la pandemia, los equipos y la FIA trasladaron las pruebas invernales al trazado de Sakhir, buscando condiciones climáticas más estables y calurosas, frente a los días fríos de invierno europeos. Por otro lado, también se ha confirmado el cambio de formato. En estas últimas ediciones, se hacían tres días y ocho horas cada día de pruebas libres para los equipos. Ahora, con el cambio reglamentario tan pronunciado que se va a producir en 2026, se ha decidido aumentar el tiempo de rodaje para que las escuderías puedan recoger más datos, de tres a nueve días. Tres de estos días tendrán como protagonista el trazado barcelonés. En cuanto al resto de días, no se ha confirmado ningún trazado complementario al catalán, siendo posible incluso que sean varias sedes más las que alberguen estas nuevas sesiones pretemporada.

Montmeló, preferido por aficionados y escuderías

Una de las razones por las que se ha cambiado de sede para la realización de estas pruebas es la logística. Obviamente, es mucho más fácil el traslado de material técnico y humano, debido a que se encuentra a miles de kilómetros más cerca que el circuito localizado en el Golfo Pérsico. dada la situación de las escuderías, las cuales tienen sus sedes localizadas en Europa. También, los equipos han dejado claro que Barcelona es un trazado muy útil para conseguir buena información relativa al rendimiento de los monoplazas, debido a la configuración del mismo. Tiene de todo, una larga recta, curvas de media velocidad casi consecutivas como las del primer sector, las curvas de alta velocidad del último sector y alguna que otra curva de baja velocidad.

Quejas respecto a Baréin

Otra razón que han sostenido los equipos ha sido el clima desértico. Los vientos que llegan al trazado, con la correspondiente arena que trae el mismo, depositándola en el asfalto, es ciertamente perjudicial para las escuderías a la hora de recogida de datos. Además, para sorpresa de todos, durante las sesiones realizadas este mismo año, se ha sumado la lluvia, que pudo ser la responsable del apagón eléctrico que hubo durante la sesión de la jornada de tarde del primer día.

Punto de inflexión para futuros eventos

Esta decisión ha provocado que, por lo menos, puedan crear especulaciones en torno a su renovación más allá de la temporada 2026, cuya continuidad estaba puesta en duda, debido a la nueva incorporación del trazado madrileño por parte de la Fórmula 1 a partir del próximo año, lo que desde Live Timing News, consideramos que es una gran noticia.

Comentarios

Se el primero en comentar